Esta expansión es parte de una medida estratégica, impulsada por la experiencia y alta generación de coproducciones en las que Hool ha participado en el territorio español en los últimos años.
Christopher Hool, productor, director de cine y fundador de Studio 33 Producciones, con 33 años de experiencia en la industria cinematográfica tanto mexicana como estadounidense, ha demostrado ser un experto en la formación de equipos de alto rendimiento y en la creación de productos con un alto valor comercial.
Entre su biblioteca de producciones se encuentran éxitos como Cansada de Besar Sapos, Volverte a Ver, Te Presento a Laura, Dibujando el Cielo, Doblemente Embarazada, La Octava Cláusula, Doblemente Embarazada 2, Mejor Viuda que Mal Acompañada y Alters, entre otras. Además, dirigió y produjo el largometraje Cambio de Ruta, protagonizado por Sandra Echeverría y Osvaldo de León.
Así mismo, ha participado en co-producciones hispano-mexicanas con importantes empresas productoras españolas con películas como Sin Ti No Puedo, Con Los Años Que Me Quedan, La Navidad En Sus Manos, Disco, Ibiza Y Locomía, Tu Madre O La Mía, Tierra De Nadie y Ya No Quedan Junglas Adonde Regresar.
Estas dos últimas actualmente están concluyendo su etapa de producción en España.
Studio 33 Producciones es una compañía productora internacional de cine y televisión con sedes tanto en la Ciudad de México como en Barcelona, que produce contenido altamente comercial para el público mundial, con un enfoque particular en la región latinoamericana y el mercado latino estadounidense. Recientemente, ha expandido su presencia a la Península Ibérica con la creación de Studio 33 Films Spain, consolidándose como un generador clave de contenido hispano-mexicano.
Esta expansión es parte de una medida estratégica, impulsada por la experiencia y alta generación de coproducciones en las que Hool ha participado en el territorio español en los últimos años.
Studio 33 ya cuenta con una serie de guiones en desarrollo avanzado que abarcan una amplia gama de géneros, desde comedias y thrillers eróticos hasta dramas y películas mainstream, destinadas tanto a estrenos en cines como en plataformas digitales. El plan es filmar la mayoría de estas producciones en España, especialmente en las Islas Canarias y el País Vasco, donde los incentivos fiscales son más favorables.